🌺🧡📚🌈✨ANÁLISIS - ACT.3✨🌈💜📚✏️
✏️📝✨Por medio de un análisis explica tu comprensión de la época y del fenómeno literario 💙✨📚en cuestión, partiendo de las referencias e influencias artísticas, 📚🌈🧡sociales e históricas del poeta George Trakl, para esto es necesario que escuches la serenata D. 957 del compositor Franz Schubert.✏️📝💜
🎬✏️📝✨ Y tambien se suguere que observes el documental sobre la primera Guerra Mundial del director Jean-Francois Delassus.🎬💜🌈📝✨
❤️✏️🌈💚📚
💜✏️🧡La Standchen- Serenata- D. 957 la compuso Franz Schubert durante su último año de vida. Es una de sus obras populares y se encuentra muy difundida en diversas versiones orquestales. 🧡❤️✨🎹🎨
🎨🎺💙📝✏️📚🌈
🌺🧡🌈✏️📚
✏️📚📝Análisis✏️📚📝
❤️✨La introducción pianística de este lied como una simple semicadencia en cuatro compases (IV-V) con una región de subdominante representada por los grados VI-IV. El descenso I-VI-IV procede por terceras descendentes, un tipo de progresión más habitual -y más «fuerte»- que en sentido inverso (IV-VI).🎺🎨📝❤️
📚🌈✏️🧡✨
🧡✏️🌈A su vez resulta muy complicado definir el expresionismo alemán sin caer en la denominación artificiosa de tan ecléctico movimiento literario y artístico que se desarrollo durante las primeras decádas del siglo XX. Identificando las profundas divergencias entre los autores que han sido agrupados por la historia de la literatura.🧡📚✨🌈
💙📚🧡✏️Habitualmente destaca Georg TrakI, como uno de los autores más destacados de tal movimiento pues este expresionismo aglutina toda obra escrita a esta vanguardia. Es previo identificar cada una de las gamas cromáticas concretas, y su lenguaje asombrosamente visual que nos permite identificar la creación de paisajes en donde verdaderamente se presenta el autor, pues Trakl es uno de los principales exponentes del expresionismo alemán y es muy importante percibir que sus poemas no describen paisajes ficticios, sino que más bien los dibujan.🧡📚🌈✨💙
🧡✨🌈📚Ahora bien, sabemos que el ser humano se queda perplejo dentro de los conflictos más sangrientos de la historia, tal y como lo plasma el documental sobre la primera guerra mundial, situando la veracidad de acuerdo a una forma de expresión a través del la voz de un joven soldado Francés, detallando y poniendo en claro la magnitud de horror que se cernió sobre Europa y el resto del mundo entre 1914 y 1918, en la que entonces fue conocida como la GRAN GUERRA. Poco más de un siglo después, las imágenes del traumático conflicto aún resultan estremecedoras mostrandonos el lado más amargo del ser humano y su recorrido histórico.🌈✨🧡💙✏️
🌈✨💙🧡

✨🌈📚💚MIS CONCLUSIONES ✨🌈📚💚
📚💚✨Como tal la raza humana ha sido el punto de partida para converger a una nueva tonalidad partiendo desde lo más sangriento a lo largo de la historia, marcando profundamente a aquellos que vivierón, tanto en el frente como en la sociedad civil. Este trauma colectivo queda reflejado parcialmente en la literatura, ya que desde los primeros meses de conflicto, aparecierón númerosos escritos que tácticamente evocan el frente, las batallas, las condiciones de vida y general un contexto totalmente atónito de desgracia y muertes temerosas, entre una narratiiva revuelta que da origen a la poesía, el teatro, cine...📚❤️🌈✏️❤️💙
✏️🌈📚Asi me convergo a dimensionar las etapas de una historia que reiteran el colapso, pero lo cierto es que sorprendentemente siguen mostrando la interpretacion artística como bases de la cultura literaria.📚💙✨
🌈✏️📚💙

Literature is a dream that is inside my life
Comentarios
Publicar un comentario